Exterogestación

¡Qué palabra tan rara! ¿Habéis oído hablar de este término antes? Hay un resumen perfecto para entender a qué se refiere, son “los segundos nueve meses”.

Durante los aproximadamente 9 meses que dura el embarazo el bebé se desarrolla dentro del útero materno, y los 9 siguientes son cruciales para completar el proceso.

De forma muy esquemática, los seres humanos al nacer presentamos lo que se denomina “dilema obstétrico”, el desarrollo completo de nuestro cerebro, requeriría un tamaño de cráneo muy grande, que no pasaría por el canal de parto, ¡nacemos con solo un 25% de desarrollo cerebral! Así que nuestro cerebro seguirá formándose a pleno rendimiento durante, sobretodo, los 9 meses posteriores al parto, aproximadamente hasta que se inicia el gateo.

Viéndolo de esta manera dirás, ¿nacemos en desventaja frente a otros mamíferos que nacen completamente formados? Mi respuesta es No.

Gracias al porteo, en la exterogestación vamos a ayudar al bebé a adquirir capacidades como la del habla (que únicamente se consigue por imitación) desde un lugar privilegiado, los brazos de mamá (o papá), asegurándonos de que recibe los estímulos necesarios desde una posición que le dota de una maravillosa seguridad lo que se traducirá más adelante en una mejor autoestima y confianza en sí mismo, ¿a qué visto así suena mejor?.

Recordad siempre que para el bebé nuestro amor y cariño es tan necesario como su alimentación y su descanso. Es la llamada nutrición emocional, y que se compone, además del porteo de:

Pero… ¿Cómo puedo portear de forma segura?

Hay una palabra que deberás comprender y respetar para poder llevar a cabo un porteo óptimo es la ERGONOMÍA.

Porteo ergonómico

Lo podemos definir como la forma de transportar al bebé de forma segura y respetando en cada fase de su crecimiento su fisionomía, su fisiología y también, la del adulto que portea.

Beneficios del porteo ergonómico

Portear de forma ergonómica y segura

Descubre en nuestra tienda online nuestros productos para un porteo ergonómico y seguro.

Un resumen muy básico de estas directrices puede ser:

Recordad siempre la regla nemoténica “Cuidalo Mucho”: La espalda en C y la cadera en M.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *